Seguridad en la playa y bajo el sol

Aprende cómo mantenerte seguro y comprende los riesgos, para que puedas disfrutar de tu tiempo bajo el sol.

Mantenerte seguro mientras estás en la playa o bajo el sol

Australia tiene excelentes condiciones climáticas para disfrutar de algunas de las playas más hermosas del mundo. El clima de Australia varía en todo el país. Hay cuatro estaciones diferentes en la mayoría de los lugares y una estación húmeda y seca en el norte tropical. Es importante planificar e investigar las temperaturas y las precipitaciones.

Aquí hay algunos trucos sobre cómo mantenerte seguro y comprender los riesgos, para que puedas disfrutar de tu tiempo bajo el sol.

Two lifeguards stand on a beach watching swimmers in the ocean.

Seguridad solar

El sol en Australia puede ser fuerte. Es importante saber cómo protegerse del sol para reducir la deshidratación, las quemaduras solares y el riesgo de cáncer.

Para evitar los daños causados por el sol:

  • Bebe mucha agua.
  • Usa un protector solar resistente al agua con un factor de protección solar 50+ (SPF50+). Asegúrate de aplicar la crema 20 minutos antes de salir al exterior o meterte en el agua. Luego vuelve a aplicar después de nadar.
  • Usa un sombrero y gafas de sol con protección UV. 
  • Evita exponerte al sol durante mucho tiempo. El sol está en su punto más caluroso entre las 10 a. m. y las 4 p. m. También puedes quemarte en días nublados o cubiertos, así que sigue los consejos anteriores en días nublados.
  • Verifica el índice UV antes de planear estar al aire libre.
  • Descarga la aplicación SunSmart . Puede informarte cuándo aplicar protección solar.

Si experimentas quemaduras solares:

  • La prevención es mejor. Pero es posible que no te des cuenta de que igualmente puedes quemarte por el sol incluso en un día nublado. Ni bien notes que tu piel se pone roja o sensible, o sientas una sensación de escozor, busca sombra y aplícate crema postsolar.
  • Bebe mucha agua.

Para obtener más consejos, lee el blog de la Fundación de Cáncer de Piel (Skin Cancer Foundation) sobre cómo tratar las quemaduras solares.

Salvavidas y seguridad en la playa

Los salvavidas te mantienen seguro en playas patrulladas. Las playas patrulladas por salvavidas son las más seguras para nadar. Busca las banderas rojas y amarillas. 

Si no ves ninguna bandera roja o amarilla, no hay salvavidas de turno. Esto significa que debes evitar nadar en estas playas. 

Si te encuentras en una playa no patrullada, localiza el número de emergencia de la playa, que estará en un letrero. Se trata de un sistema de codificación para ayudar en caso de que los servicios de emergencia necesiten localizar a alguien en una playa. 

Puedes encontrar las playas patrulladas más cercanas en la aplicación Beachsafe

Corrientes de retorno 

Las corrientes de retorno son donde el agua fluye rápidamente desde la costa, hacia el mar abierto. Estas corrientes son peligrosas. Son una de las razones más comunes por las que las personas se ahogan en una playa australiana. 

Para evitar quedar atrapado en una corriente de retorno: 

  • Nada solo en playas patrulladas por salvavidas. 
  • Nada con otra persona. 
  • Nada entre las banderas roja y amarilla. 
  • Nada durante el día. 
  • Nada si eres un nadador seguro. 
  • No nades si has bebido alcohol. 
  • Reconoce cómo es una corriente de retorno. Si no estás seguro, pregunta a los salvavidas o a los locales. 
  • Y evita el agua con algas marinas o basura. Además, mantente alejado del agua que tiene espuma en la parte superior o que tiene un color marrón o más oscuro y no tiene olas que se rompen. 

Si quedas atrapado en una corriente de retorno: 

  • Mantén la calma y levanta el brazo para buscar ayuda; un salvavidas u otro nadador pueden ayudar a rescatarte. 
  • Flota sobre tu espalda con la corriente y el retorno, ya que esto puede regresarte a la costa. 
  •  Si eres un nadador fuerte, intenta nadar paralelo a la playa o cerca de las olas que rompen para volver a la costa. 
  • No nades contra el retorno. Podrías cansarte rápidamente. 

Animales marinos 

Ciertos animales marinos, como las medusas, pueden causar dolor o una reacción si los tocas. Pueden ser peligrosos en el agua, pero también si han aparecido en la arena. 

Para evitar ser herido por animales marinos:

  • Las playas suelen tener carteles que advierten de qué animales marinos hay que tener cuidado. 
  • Presta atención dentro y alrededor del agua. 
  • Lleva ropa protectora, como un traje de neopreno, si sospechas de la presencia de animales marinos peligrosos.
  • Ingresa lentamente al agua para que los animales marinos puedan alejarse de ti. 

Si un animal marino, como una medusa, te lastima

  • Busca ayuda de un salvavidas en primera instancia si están cerca. 
  • Sigue los pasos proporcionados por la Cruz Roja en primeros auxilios para alguien con una picadura de medusa.